PLANTAS.....

lunes, 9 de junio de 2008

*HORMIGAS: Si tienes hormigas en tus plantas reparte unas rodajas de limón encima y alrededor de las macetas afectada desapareceran sin dejar rastro.

*SIN FLORES: ¿Tu planta no acaba de florecer? es posible que la estes abonando demasiado,procura suspender el abono durante un mes y vúelvelo a reanudar cuando notes que la planta está creciendo,este respiro permitirá que florezca.

*MOLESTOS PULGONES: Prueba a hervir un litro de agua con unos dientes de ajo rallados,una vez frio,rocia con ese agua las hojas de las plantas.En pocos dias los pulgones dirán adíos.

*REGAR: Aprovecha el agua de hervir huevos para regar tus plantas contiene muchos minerales y nutrientes que las plantas agradecen.

*CRECIMIENTO: Si observas que tu planta hace tiempo que ha dejado de crecer,puede deberse a un exceso de raices que dentro del tiesto impiden el crecimiento,transplántala a una mceta más grande añadiendo sustrato fresco.

*MACETAS DE BARRO: Si quieres alargarles la vida y que resulten más resistentes a los cambios de temperatura,antes de transplantarlas,sumergelas en agua fria y mantenlas asi durante 24 horas.

*RIEGO OPORTUNO: Si no sabes si las plantas de tus macetas de terracota tienen húmedad suficiente,puedes introducir un lápiz en la tierra,si sale sucio esta humeda aun,o dale unos golpes a la maceta si suena a hueco necesita un riego urgenteeeeee!!!!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola, me gusta un montón este lugar porque me hace el apaño muchas veces. Tengo una consulta que hacerte y es que, ahora en verano yo y mucha gente se va de viaje unos días, y tenemos plantas en casa, ¿que podemos hacer para que no se estropeen por falta de riego?, muchas gracias.

Aramis-mo dijo...

Hola anónimo...tienes varios trucos te pogo unos cuantos:
-Pon las plantas en una habitación donde tengan luz pero NO sol y que estén más fresquitas, por ejemplo una que dé al norte. A menos luz y menos calor, menor crecimiento y menor consumo de agua.
-Cubre la superficie de la macetacon una capa de cortezas de pino (lo venden por sacos y son decorativas) o bien grava, arena u otro material. De esta manera se protege el agua de la evaporación.
- Empieza por regar bien la maceta, luego llena de agua una botella hasta el borde, dale la vuelta e introduce su cuello en la tierra húmeda. La planta irá tomando el agua a medida que la precise. Se pueden instalar varias botellas en una misma jardinera. Si quieres que esta instalación sea permanente, lo mejor entonces es coger una botella de plástico y rebanarle el fondo; de esta forma sólo tendrás que ir reponiendo el agua a medida que se consuma.
Espero haberte ayudado,Aramis-mo.